domingo, 23 de septiembre de 2012
Nunca escupas para arriba
"Recuerdo de mi viaje sola a San Bernato, Patricia"
En ese momento cuando leí esa dedicatoria como un adolescente retrasado frene el curso y la leí frente a todos mis compañeros, las risas se multiplicaron y aunque la cara de ella escondía alguna tristeza en sus ojos, la dismuló bastante bien y me sacó del curso.
Hoy 2012, catorce años despues, emprendó mi primer viaje solo a la ciudad de Mendoza, pienso en esa broma que hice hace tiempo y me veo comprando un libro y escribiendo:
"Recuerdo de mi viaje solo a Mendoza, Guillermo"
Viendo las cosas con un poco más de detalle y con el paso de los años, quiero utilizar este post para pedirle disculpas a Patricia por lo acontecido en esa clase y porque me costo catorce años entender que todos en algún comento debemos o necesitamos compartir momentos con nosotros mismos.
Ojalá que donde quiera que estés, estés bien.
Dedicatorias
Pd: Ilustra este relano el inolvidable Federico Moura quien escribió en "Juegos Incompleto" "Me divierto, me enloquezco pero siento insatisfacción esos juegos incompletos me desgastan la imaginación"
jueves, 13 de septiembre de 2012
Tiempo
En una tercera salida con una chica, estábamos caminado por la calle cuando de repente nos agarró un semáforo. Su mano comenzó a rozar la mía como diciendo "puedo agarrarte?", mi mano tocó la punta de sus dedos como diciendo "no se no es prematuro?", su mano comenzó a entrelazar mis dedos como diciéndome "tardaste mucho en responder". Acto seguido estábamos tomados de la mano, nos miramos y nos reímos sin decir nada.
El paso del tiempo es raro porque esos 10 segundos que llevó agarrarse de la mano para mi fueron una eternidad y lo más curioso es que es uno de los recuerdos que llevo atesorado con una hermosa precisión y nunca voy a saber porque....
Palabras de amor
La sentencia precedente, se la escribí a la persona que no tenía que escribirsela, pero en fin, no quería dejar postearla en el blog porque en el fondo quiero recordar el día que cruce una línea de la cual no puedo volver.
Muñecas Rusas
Recordé todas las chicas que había conocido, con las que me había acostado o las que sólo había deseado… Pensé que eran como muñecas rusas. Te pasas la vida entera jugando a eso. Te mueres por saber cual será la ultima, la más diminuta, oculta dentro de todas las demás. No la puedes agarrar directamente, tienes que evolucionar. Hay que ir abriéndolas una tras otra preguntándote cada vez: ¿será ésta la ultima?
lunes, 10 de septiembre de 2012
Definición de recuerdo
sábado, 8 de septiembre de 2012
Recuerdos del Futuro
![](http://radiocontempo.files.wordpress.com/2009/04/atlas.jpg)
Era un 20 de diciembre de 2002, un año exactamente desde que el país se iba al tacho, en ese momento era mi vida la que se caía porque la había perdido a ella, Lila. Cansado de convivir con su ausencia no tuve mejor idea que ir de sorpresa a la salida de la clase de saxo y esperar a que saliera. Fiel a mi ansiedad llegue veinte minutos antes, le había escrito una carta pidiéndole que vuelva.
La espera fue eterna, pensé en toda la relación, como si fuese una película desde el comienzo hasta el final. Pasaron los veinte minutos más largos de la historia y como no salía no aguante más y toque timbre. Pregunte si estaba ella y el profesor que me conocía me dijo que sí, que estaba bajando.
Cuando apareció estaba hermosa, sus ojos achinados resaltaban, estaba con una pollera y una remera apretada.
Cuando me vio la mirada fue como el hielo, me saludo con un beso en la mejilla y estalló con un grito "te desubicaste, me voy al trabajo". Le dije si la podía acompañar, que le había escrito una carta, solo asintió con la cabeza, estaba histérica.
Nos tomamos el subte, en todo el viaje le pregunte como andaba, la quise acariciar y me corrió la cara como si fuese un extraño. Me asombraba su frio, como se había olvidado de los cuatro años de relación. En el viaje solo se digno a decirme que estaba más flaco.
Llegamos a Congreso de Tucumán y nos paramos en la esquina del cine General Paz, me dijo que se iba a tomar un taxi, le di la carta, le dije que se quedara, nos miramos a los ojos, hubo una pausa, pensé la beso tiré la boca pero me la corrió y levantó la mano para pedir un taxi, eso me mató.
Ya arriba del taxi, le dije que no se vaya desde la ventanilla, me dijo que me olvidara de ella. El taxi arrancó y comencé a correr y le dije que la amaba que era el tipo con el que había salido cuatro años, comenzó a llorar, el taxi aceleró grite "mi teléfono esta en la carta" me miro por el vidrio trasero mientras yo corría el taxi diciendo que se bajara que mi teléfono estaba en la carta. Más se alejaba más me torturaba, el taxi finalmente aceleró y se perdio entre el trafico.
Me quede llorando sobre la calle cabildo.
Nunca dejo de recordar esa mirada viéndome desde el vidrio trasero de ese taxi.
lunes, 9 de julio de 2012
After Life (Recuerdos II)
After Life es una pelicula japonesa del año 1998.
Recuerdos I
Texto final de los años maravillosos...
domingo, 25 de marzo de 2012
Blue Valentine
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjJlvW6Pz8ItDUjM5jgnapHkHyTiM6d69ywOBj_keR40Gg_5hkdgzZ_bPbTxoMdDX8JcLiJsD24CMzrMff3yjekc758aFlPrmpC0EjQR6xRsc4B4K9DSsA1-FO-vKx5Qeg7AWRer5LfCco/s320/Blue+Valentine+2010.jpg)
Yo siento que los hombres somos más románticos que las mujeres. Cuando nos casamos desposamos a una mujer porque resistimos siempre hasta que conocemos a cierta chica y pensamos: "Sería un tonto si no me casara con está chica, es genial". Pero al parecer a ellas les llega el momento en que escogen la mejor opción o algo así. Se que las que se casan tienen un pensamiento así: "Tiene un buen trabajo". Se pasan la vida buscando al príncipe azul y luego acaban casadas con el tipo que tiene un buen trabajo y no va abandonarlas.
Estas líneas las rescato del film "Blue Valentine".
jueves, 23 de febrero de 2012
Poesía de jueves por la noche
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtU7I79t9Q25my5XOsfENTHGmAuQqRkOjdC_Ea9YPb2K-64Cq0GWsdsTt2gAuJ7cw4khSlQX_X1LhwYeRwEddVDOLsaE7-tz3qTmdjmf0KD_3VPcQ8_wwOC1-VdzWhz60B6d6wFSHKwMU/s320/image.jpg)
¿Deseas que te amen?
No pierdas, pues,
el rumbo de tu corazón.
Sólo aquello que eres has de ser
y aquello que no eres, no.
Así, en el mundo, tu modo sutil,
tu gracia, tu bellísimo ser,
serán objeto de elogio sin fin
y el amor... un sencillo deber.
Nunca está de más revisar la poesía de Edgar Allan Poe.
Pd: Ilustra esta poesía Vincent Van Gogh
Pidigüeño
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj8z4s8tiE6zk8cHXDrMEEDrS_IKe54rNcgLg5XuOkP6o7F8Xfjy9aRJRIpV6ufU9X6b8pCLlRwIHp2cX-p6cW9GaAu0N-ooxmhwADrDMU0t8UAmB9_Km__AvvyGLuDHOCMXnh98NLio68/s320/VJ9X000Z.jpg)
Ojalá las familias de las victimas de la tragedia de once estén realmente ciegas y sordas como para no ver y escuchar toda la mierda que se dice de lo sucedido.
Espero que alguien los llame y les pregunte si necesitan un abrazo.
Depende de ti y de mi si a este mundo queremos cambiar.
Pd: Ilustra estás líneas el eterno Pablo Picasso
martes, 21 de febrero de 2012
Las Miradas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjVeiFWNnVdGF7rwl1IHgbIhKHRLTfwUDt2XB9KkctybgQQ90SmKzEbQ4VXJNyny7_Ld6VH1z1JGEYWvhChOqw-smQ4vbqbLSqQDZoTU2zPYm31DHcuO1J2-jHy7XKqYABSFzBR38oxFQ/s320/vangogh3.jpg)
Hay veces que me pregunto si todo esto es escrito por alguien? existe un guionista de la historia de nuestras vidas? Francamente no lo se, pero he aquí una historia sobre las miradas.
Un lunes como cualquiera me encuentro con una chica, la idea era tomar una cerveza y plantear porque se había ido todo al carajo (por lo menos lo poco que había). Tomé el auto, en el eter sonaba una canción que se llamaba Cuida de mim. Cuando llegue a la casa toqué timbre esperando para que baje. En ese momento soy interceptado por una chica que me llama con su hija en brazos y que resulta ser un amor que nunca fue de la primaria, quizás este dato no tiene mucho sentido, pero nos miramos a los ojos, ella tenía unos ojos azules muy bonitos y aunque fue un segundo fue una mirada de esas que sabes que no te vas a olvidar, era una mirada de reencuentro.
Ya adentrada la salida con esta chica, fuimos a un bar, de camino comienza a llover finamente quizás como presagio de la conversación que se iba a venir, cuando nos sentamos en el bar sonaba el flaco spinetta de fondo (su cantante preferido).
La cuestión es que la charla no tuvo ni tendrá sentido, pero no pude dejar de ver sus ojos en la hora que estuve sentado ahí, esa mirada que tenía, mientras sus palabras terminaban con lo que nunca hubo no pude dejar de preguntarme si sus ojos pensaban lo mismo que sus palabras porque parecía que no. También me pregunte si podía leer lo que decían mis ojos.
La velada terminó con esas situaciones que tiene la vida en las que no se entiende como, pero llevas a su casa a la chica que te acaba de decir que no quiere salir más. Finalmente en la puerta de la casa nos miramos, ya las miradas eran otras, ahí pude ver que sus ojos y los míos tenían ese frio que tienen las miradas de despedida, nos dimos un beso y adiós.
Todo el día de hoy no pude dejar de pensar en esa mirada del bar y en las miradas en general, cuantas miradas hay que dicen "te quiero", "te extraño", "vuelve", "chau", cuantas miradas se quedaron en el tiempo viendo personas que ya no están o dicen "ya no nos vamos a ver más".
Por último y volviendo un poco al primer párrafo de este ensayo hoy me levanté y la serie que estoy viendo dice "Cuanto tiempo tiene que pasar para olvidar a una chica"? 10.000 tragos? noches de soledad? la mitad del tiempo que saliste? no lo se... Solo se que como decía Henry Miller "la mejor manera de olvidar una mujer es convirtiéndola en literatura.
Hay algunas miradas que no miran nada, que olvidaremos, como la de esa chica en ese bar.
domingo, 29 de enero de 2012
Recomendación
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjwLzWmE0BJKia7YKrd9Z05E6B9ulf3_KqeR1nxOD4nddj8olseFm4tI2Ii0D9OfQN3yrbyrD4Ur6mT_ErBxcKks_8mXymUT9BHPTAP-HPtLMAj9iBt4TCl1KTbS8NKjYbQQVTGNTL4YWI/s320/pasionaria.jpg)
Abrí la temporada teatral con la obra "PASIONARIA"
¿Quién no necesita ser amado? En Pasionaria esa necesidad se exacerba a un punto tal en el que ya nada importa más que yo y mi sentimiento. ¿Y si no soy correspondido? Me convierto en el protagonista de mi propio deseo. Sufro por amor y por esto amo más. Del otro solo queda el silencio que me impulsa a desplegar mi escena de tragedia amorosa. Nadie me quiere...
La dan en el Camarin de las musas, y solo quedan 6 funciones, espero que nadie se la pierda.
jueves, 19 de enero de 2012
Las 5 fases.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj39XRovg3Z5hj0DFsAnCjMu-Z1qHq2lAvuWICefYgBvhtbpopzbgPzEtMOr84mmMK8AImHD9P-BBr8BAEiiWES-3s3IhaQDXj7wSUm-bq6UYaHsGwQhoFtaO1ml_lNbGbJmZsSI0-K4fo/s320/roy_lichtenstein_kiss_4.jpg)
Un sábado como cualquiera, alguien me preguntó por las 5 etapas de cuando perdes ha alguien.
Es común que cuando perdemos a una persona que queremos mucho, nos enfrentemos a lo siguiente:
Negación
En esta etapa es cuando comienzan frases como las siguientes:
a) No puede ser que me deje, si yo era todo en su vida.
b) No me va a llamar más?
c) Como que necesita estar sola? no puede ser.
d) No voy conseguir otra mina como ella.
Posterior a la negación, comienza una etapa muy difícil:
Furia
En esta etapa el sujeto, convierte la negación en una fuerza incontrolable que desata frases como las siguientes:
a) Como no vas a volver, son una hija de puta!.
b) Que conchuda no me llama ni para ver si estoy bien?.
c) Que salió con quien? la voy cagar a trompadas (cosa que nunca sucede).
d) Voy a romper todas las cosas que me regaló (cosa que nunca sucede).
Negociación
Acá la furia ha bajado, el sujeto vuelve a comunicarse con ella y le plantea lo siguiente:
a) Bueno podemos tomar un café más adelante no?
b) Te puedo llamar para tu cumpleaños?
c) Bueno cuando nos encontramos para devolvernos todo.
Tristeza
Posterior a la negociación, cae la ficha de que la hemos perdido para siempre, acá sucede lo siguiente:
a) Noooo ese era nuestro tema musical (al escucharlo por la radio, obviamente el sujeto se larga a llorar).
b) La vi caminado por la calle y me hizo mierda, como la extraño (llanto).
c) Llanto sin control.
Pero como siempre después de una tormenta sale el sol, caemos en la siguiente etapa:
Aceptación
Hemos llegado al final de este viaje, la última etapa, el estertor de un coctel salvaje y dulce que pese a todo deja muchas más enseñanzas que las que uno cree.
En esta etapa suceden cosas como las siguiente:
a) Bueno está bien acepto que me presentes esa amiga de la que tanto me hablaste.
b) Mi ex? si era re buena mina ahora me enteré que está conviviendo, la verdad que me puse muy contento.
c) La llamé por el cumpleaños hablamos muy bien, hablamos de todo, hasta nuestras actuales parejas.
Así es la vida amigos, hoy conocemos gente que después pasa a ser parte de un pasado, quizás las recordemos con odio, con amor, con alegría, como sea, pero está claro que por algo viven en nuestras mentes.
Dejo una pintura del gran Roy Lichtenstein, genio del pop art.