
Un
sábado como cualquiera, alguien me preguntó por las 5 etapas de cuando
perdes ha alguien.
Es común que cuando perdemos a una persona que queremos mucho, nos enfrentemos a lo siguiente:
NegaciónEn esta etapa es cuando comienzan frases como las siguientes:
a) No puede ser que me deje, si yo era todo en su vida.
b) No me va a llamar más?
c) Como que necesita estar sola? no puede ser.
d) No voy conseguir otra mina como ella.
Posterior a la negación, comienza una etapa muy
difícil:
FuriaEn esta etapa el sujeto, convierte la negación en una fuerza
incontrolable que desata frases como las siguientes:
a) Como no vas a volver, son una hija de puta!.
b) Que conchuda no me llama ni para ver si estoy bien?.
c) Que salió con quien? la voy cagar a trompadas (cosa que nunca sucede).
d) Voy a romper todas las cosas que me regaló (cosa que nunca
sucede).
NegociaciónAcá la furia ha bajado, el sujeto vuelve a comunicarse con ella y le plantea lo siguiente:
a) Bueno podemos tomar un café más adelante no?
b) Te puedo llamar para tu cumpleaños?
c) Bueno cuando nos encontramos para devolvernos todo.
TristezaPosterior a la negociación, cae la ficha de que la hemos perdido para siempre, acá sucede lo siguiente:
a)
Noooo ese era nuestro tema musical (al escucharlo por la radio, obviamente el sujeto se larga a llorar).
b) La vi caminado por la calle y me hizo mierda, como la extraño (llanto).
c) Llanto sin control.
Pero como siempre
después de una tormenta sale el sol, caemos en la siguiente etapa:
AceptaciónHemos llegado al final de este viaje, la última etapa, el estertor de un coctel salvaje y dulce que pese a todo deja muchas más enseñanzas que las que uno cree.
En esta etapa suceden cosas como las siguiente:
a) Bueno está bien acepto que me presentes esa amiga de la que tanto me hablaste.
b) Mi
ex? si era
re buena mina ahora me enteré que está conviviendo, la verdad que me puse muy contento.
c) La llamé por el cumpleaños hablamos muy bien, hablamos de todo, hasta nuestras actuales parejas.
Así es la vida amigos, hoy conocemos gente que
después pasa a ser parte de un pasado,
quizás las recordemos con odio, con amor, con
alegría, como sea, pero está claro que por algo viven en nuestras mentes.
Dejo una pintura del gran
Roy Lichtenstein, genio del
pop art.